Trastornos de Conducta
Los trastornos de conducta engloban una serie de comportamientos de carácter negativo, destructivo y antisocial, junto con una persistente transgresión de las normas.
TRASTORNO DISOCIAL:
Puede manifestarse de diferentes maneras:
- Comportamiento agresivo: Amenazas, intimidación, iniciar peleas, crueldad con otras personas o con animales, robos, uso de armas, etc.
- Violaciones de las normas: de las normas paternas o escolares, escaparse de casa o faltar a clases antes de los 13 años (con menos edad no es frecuente “hacer pellas”).
- Destrucción de la propiedad: tanto de otras personas como daños a la propiedad pública, así como provocar incendios con intención de causas daños.
- Fraudulencia o robo: Robos de objetos en casas o tiendas, timos, engaños y estafas.
NEGATIVISTA DESAFIANTE:
Las formas más frecuentes de manifestarse son las siguientes:
- Se enfadan con relativa frecuencia. Es muy habitual en ellos las rabietas de todo tipo, ya que pierden con facilidad la paciencia.
- Discuten continuamente con los adultos.
- Desafían las reglas de los adultos. Son provocadores.
- Son niños que intentan en todo momento molestar e importunar de una manera deliberada a las personas que les rodean.
- Culpan y reprochan a los demás de sus propios errores.
- Suelen estar resentidos con todo lo que les rodea. Se molestan e irritan con facilidad.
- Utilizan un lenguaje obsceno. Cuando se enfadan utilizan palabras hirientes, con la intención de hacer daño.
- Suelen tener problemas académicos.
- Son mentirosos e incumplidores.
Si crees que tu hij@ puede encontrase en esta situación, en Ángela Rodríguez Psicología podemos ayudarte. Solicita ya tu SESIÓN INFORMATIVA GRATUITA y/o Llama al 966410667 para más información.
¡RESERVA UNA SESIÓN INFORMATIVA GRATUITA AHORA!