Timidez, Miedo a Hablar en Público y Habilidades Sociales

La timidez se manifiesta con conductas de retraimiento o evitación por la ansiedad que generan en la persona determinadas situaciones sociales, y siempre va acompañada de inseguridad y baja autoestima.

Cuando esa ansiedad se vuelve desproporcionada y generalizada a una amplia variedad de situaciones, y comienza a limitar a la persona en múltiples situaciones de su vida cotidiana, estamos ante una «fobia social», como por ejemplo el miedo a hablar en público.

El miedo a hablar en público es una forma de ansiedad frecuente. Puede variar desde un nerviosismo leve a un miedo paralizante y pánico. Muchas personas con este miedo evitan las situaciones en las que tienen que hablar en público por completo o sufren en su transcurso, con las manos y la voz temblorosas.

Por otro lado, es importante tener un buen repertorio de habilidades sociales, y hay que saber cuándo y dónde poner esas habilidades en práctica.  Así,  el hecho de poseerlas evita la ansiedad en situaciones sociales difíciles o novedosas , facilitando la comunicación emocional, la resolución de problemas y la relación con los demás, siempre y cuando se adecuen al contexto.

Algunas de esas habilidades sociales son:

  • Empatía e Inteligencia Emocional. En la actualidad estas competencias son esenciales en cualquier dinámica y circunstancia.
  • Asertividad. En un mundo complejo como son las relaciones sociales, saber defendernos con respeto, hablar de nuestras necesidades, comunicar y escuchar y cuidar también los derechos ajenos es una habilidad de gran valía.
  • Capacidad para definir un problema, negociar y evaluar soluciones. Esta dimensión es algo que todos deberíamos practicar a diario y potenciar al máximo. De este modo, podríamos llegar a acuerdos con mayor facilidad, negociar y establecer metas donde ambas partes ganen.
  • Pedir ayuda.  Saber pedirla con efectividad es ejemplo de un buen dominio de las habilidades sociales.
  • Convencer a los demás. Saber convencer no es manipular. Es saber argumentar, conectar y llegar a un entendimiento donde hacer ver al otro que determinada conducta o acto le puede ser más beneficioso.
  • Autoafirmación.  Estar seguro de las propias decisiones y creencias, así como poder defenderlas y reclamar los propios derechos, son habilidades muy necesarias para la supervivencia en sociedad.

¿Qué puede hacer la terapia en estos casos?

La terapia dotará a la persona de las habilidades y recursos necesarios para manejar su ansiedad y para poder desenvolverse de forma exitosa en las situaciones sociales que le resulten complejas como las que hemos visto anteriormente.

Solicita ya tu SESIÓN INFORMATIVA GRATUITA  y/o  llama al   966410667 para más información.

¡RESERVA UNA SESIÓN INFORMATIVA GRATUITA AHORA!

Los datos de carácter personal recogidos, serán guardados de modo confidencial de conformidad con lo establecido en el Reglamento UE 679/2016 General de Protección de Datos y legislación vigente. Los datos que facilite serán incorporados a su historia clínica, para su mejor asistencia, siendo los destinatarios de la información el psicólogo/psicólogos de esta consulta implicados en su proceso asistencial. El mantenimiento y custodia de su historia clínica es responsabilidad de Angela Rodríguez González. La finalidad del tratamiento de los datos es la gestión y tramitación de las solicitudes de personas interesadas en la psicoterapia como pacientes. La base jurídica por la cual se tratan sus datos es el consentimiento. Asimismo, los datos serán utilizados para enviar información, por cualquier medio, acerca de las finalidades antes descritas. Sus datos no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para la debida atención, desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades expresadas, así como en los supuestos previstos, según Ley. Los afectados o interesados pueden ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Limitación del tratamiento, Portabilidad de los datos u Oposición, conforme a lo legalmente previsto en el e-mail angelarodriguez.coach@gmail.com.

Al conocer y haber leído nuestra política de privacidad, usted da su consentimiento para el tratamiento de los datos solicitados y el cumplimiento de las finalidades descritas.

Phone: 966410667