Gestión de Emociones y Control de la Ira

Las emociones tienen una gran importancia para  poder gestionar las situaciones, por ello es fundamental desarrollar nuestra inteligencia emocional, esto supone fomentar un conjunto de habilidades psicológicas que permiten apreciar y expresar de manera equilibrada nuestras propias emociones, entender las de los demás, y utilizar esta información para guiar nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento, lo cual nos permitirá:

  • Tomar conciencia  de nuestras emociones.
  • Comprender los sentimientos de los demás.
  • Tolerar las presiones y frustraciones  que soportamos en el trabajo y en nuestra vida diaria.
  • Acentuar nuestra capacidad  de trabajar en equipo.
  • Adoptar una  actitud empática  y social que nos brindará mayores posibilidades de desarrollo personal.
  • Modular emociones  extremas transformándolas en otras más manejables.

Muchas personas sufren problemas a la hora de relacionarse con los demás debido a que habitualmente manejan un estilo de comportamiento agresivo. En muchas ocasiones esta agresividad tiene un origen cognitivo (conjunto de valores y hábitos de pensamiento) de manera que la persona se siente fácilmente ofendida o irritada ante las conductas de quienes le rodean, y esto, unido a un bajo autocontrol, desencadena en respuestas no verbales (gestos bruscos, gritos, etc.), verbales (insultos, recriminaciones, comentarios hirientes, etc.) o físicas (golpes, portazos, etc.).

Si en tu entorno más cercano convives o te relaciones con una persona con esta problemática, es posible que no sepas cómo proponerle acudir a tratamiento. Consúltanos y te orientaremos sobre ello.

Solicita ya tu SESIÓN INFORMATIVA GRATUITA  y/o  llama al   966410667 para más información.

¡RESERVA UNA SESIÓN INFORMATIVA GRATUITA AHORA!

Los datos de carácter personal recogidos, serán guardados de modo confidencial de conformidad con lo establecido en el Reglamento UE 679/2016 General de Protección de Datos y legislación vigente. Los datos que facilite serán incorporados a su historia clínica, para su mejor asistencia, siendo los destinatarios de la información el psicólogo/psicólogos de esta consulta implicados en su proceso asistencial. El mantenimiento y custodia de su historia clínica es responsabilidad de Angela Rodríguez González. La finalidad del tratamiento de los datos es la gestión y tramitación de las solicitudes de personas interesadas en la psicoterapia como pacientes. La base jurídica por la cual se tratan sus datos es el consentimiento. Asimismo, los datos serán utilizados para enviar información, por cualquier medio, acerca de las finalidades antes descritas. Sus datos no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para la debida atención, desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades expresadas, así como en los supuestos previstos, según Ley. Los afectados o interesados pueden ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Limitación del tratamiento, Portabilidad de los datos u Oposición, conforme a lo legalmente previsto en el e-mail angelarodriguez.coach@gmail.com.

Al conocer y haber leído nuestra política de privacidad, usted da su consentimiento para el tratamiento de los datos solicitados y el cumplimiento de las finalidades descritas.

Phone: 966410667