Hoy te quiero hablar de los errores más comunes que cometemos, muchos de ellos a diario, y que nos impiden conseguir lo que queremos en la vida.

Como psicóloga he podido trabajar con muchas personas a lo largo de los años, y gracias a estos años de experiencia he llegado a la conclusión de que el éxito no es algo con lo que se nazca, es algo que se gana…

Por eso he querido juntar los errores más comunes y frecuentes que cometemos todos y que nos alejan del éxito, pero…¿A qué éxito me refiero? Pues Al éxito personal, social, profesional y en sí, a todo lo que queramos lograr como personas en esta vida…

Porque el éxito depende sobre todo de nosotros mismos, éstos son LOS ERRORES MÁS COMUNES QUE TE ALEJAN DEL ÉXITO:

ERROR 1. OBSESIONARTE CON UNA IDEA

En este mundo hay muchos errores, pero ninguno puede llevarnos tanto a la perdición como obsesionarnos con algo: una idea, un pensamiento, una opinión…

Este error te puede llevar a perder a tu pareja, a no conseguir el trabajo de tus sueños o incluso a tener problemas mentales.

ERROR 2. QUERER LLEVAR LA RAZÓN A TODA COSTA

Son muchos los efectos negativos que conlleva querer llevar la razón por encima de todo.

Si te empeñas en llevar la razón, no obtendrás los resultados que quieres. Piénsalo antes de discutir con tu pareja, por ejemplo…

ERROR 3. NO PERDONAR

La gente piensa que perdonar es mostrar debilidad, y es todo lo contrario.

No perdonas para quedarte más vulnerable, perdonas para liberarte a ti mismo/a de esa carga que estás llevando continuamente…

Perdonar a un asesino, perdonar a un violador, perdonar a tus abusadores, perdonar a tu padre o madre con los que tienes una relación tóxica… Todo lo que perdones será para tu bien.

ERROR 4. BUSCAR CULPABLES CUANDO NO CONSIGUES TUS OBJETIVOS

Un error muy común de falta de inteligencia emocional es, cuando fracasamos, mirar hacia los demás buscando culpables… Lo que se llama «echar balones fuera»…

¿La culpa de que no tenga trabajo? La crisis, el gobierno actual,…

¿La culpa de que no consiga mi cuerpo ideal? Es culpa del metabolismo, no de mí, yo quiero adelgazar…

Si te das cuenta, si buscas culpables fuera, estás perdiendo el control sobre tu vida…

Tenlo en cuenta la próxima vez que busques culpables.

ERROR 5. MACHACARTE MENTALMENTE TODO EL DÍA PARA RECORDARTE TUS ERRORES

Mantener en tu mente tus errores más comunes y tus fracasos, constantemente, porque así piensas que los recordarás y no los volverás a cometer…

¿En serio tienes que mantenerlos en tu cabeza las 24h? Pues no…

Normalmente a las personas que tienen estos pensamientos «derrotistas» en su cabeza, les resulta más perjudicial que beneficioso.

Lo único que hacen es ocupar tu mente y llenarte de estrés, ansiedad, o llevarte a estados depresivos.

Al final ¿para qué? Si haga lo que haga lo voy a hacer mal… Y ya hemos llegado a un estado de indefensión aprendida: haga lo que haga, nada cambiará, no depende de mí.

ERROR 6. TROPEZAR MIL VECES CON LA MISMA PIEDRA

Pensarás que es un error muy común, pero realmente es «culpa nuestra».

En esta vida estamos para aprender… Si no aprendemos de nuestros errores, de nuestros fracasos,… ¿para qué estamos aquí?

La vida es ensayo y error, nada es certero, pero pasito a pasito vamos ganando sabiduría.

Se dice que «más sabe el diablo por viejo que por diablo».

El tiempo y la experiencia nos da un conocimiento y una sabiduría que nada nos puede arrebatar. ¿Por qué no usarlo a nuestro favor?

Aprende de cada fracaso, aprende de cada caída. Levántate y piensa cómo puedes hacerlo mejor en el futuro.

ERROR 7. SER PERFECCIONISTA

En muchas de las personas que he atendido, uno de los errores más comunes es que eran perfeccionistas…

En parte esto puede ser una virtud, pero en otra muy gran parte es un defecto.

Ser perfeccionista debería de estar enfocado a hacer las cosas bien, pero no perfectas…

Si eres perfeccionista y eso te está jugando malas pasadas, lo mejor es que comiences a evaluar si atarte a esa etiqueta de «perfeccionista» te trae más dolores que alegrías.

ERROR 8. PENSAR QUE PEDIR AYUDA ES DE DÉBILES

El último error es pensar que no necesitas ayuda. O peor aún: que si pides ayuda eres una persona débil. ¡Y nada más lejos de la realidad!

No tenemos por qué saberlo todo, no somos expertos de todas las materias.

Normalmente pedimos ayuda para conocer dónde está una calle o un comercio, o preguntamos al camarero qué nos recomienda de comer, pero parece que «está mal visto» pedir ayuda para algo más serio…

Pedir ayuda profesional cuando tienes un problema emocional o mental, pedir ayuda a un especialista cuando te duele algo de tu cuerpo y no sabes qué, pedir ayuda cuando ves que tu vida no está yendo como tú querías, etc.

No es de débiles pedir ayuda, al contrario, es honorable. Eso significa que te preocupas por la persona más importante de tu vida: TÚ.

Estos son los errores más comunes que he encontrado entre las personas con las que he trabajado: en el ámbito amoroso, personal, social, profesional…

Si quieres resolver estos problemas y muchos otros que te alejan del éxito solicita UNA SESIÓN INFORMATIVA GRATUITA a través de WhatsApp, en el 607714443…

Phone: 966410667