Conoce Los Beneficios de Fortalecer tu Autoestima

“De todas las trampas en la vida la falta de autoestima es la peor y la más difícil de superar, debido a que está diseñada por tus propias manos y se centra en la idea: No vale la pena, no lo puedo hacer.”

Maxwell Maltz

Cuando comencé mis estudios de Psicología, como la mayoría de las personas, tenía la idea general de que la autoestima era aquello que se expresaba intentado ser superior a otras personas o rebajándolas para elevarse uno mismo.

Posteriormente me dí cuenta de que estaba equivocada…ya que esto es más bien ¡soberbia y arrogancia!

Aprendí que la autoestima era, ni más ni menos, que la percepción que tengo del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman Mi Personalidad.

Tras varias experiencias personales negativas (Como la ruptura con mi pareja, o el distanciamiento con algunas amistades…) pude entender que     la autoestima realmente es      la suma de la confianza y el respeto por mi misma, y que refleja el entendimiento que cada uno hacemos de nuestras habilidades para enfrentarnos a los desafíos de la vida, para comprender y superar los problemas, y para defender nuestros intereses y necesidades.

Personalmente siempre he peleado todo hasta el final, jamás me he dado por vencida ante la adversidad, e incluso cuando pensaba que ya no podía más he sido capaz de continuar hacia delante confiando en mí y reforzando mi autoestima, y por ello siempre he tenido y tengo la plena confianza de que puedo conseguir todo lo que me proponga.

Con los años he conseguido gracias al fortalecimiento de mi autoestima:

  • dirigir mi vida hacia donde he creído conveniente, desarrollando las habilidades que hagan esto posible.
    • usar mi intuición y percepción.
    • ser libre, y vivir en armonía con los demás.
    • salir de mi zona de confort y acepta nuevos desafíos.
    • ejecutar mi trabajo con satisfacción, hacerlo bien y aprender a mejorar.
    • gustarme a mi misma y gustar a los demás.
    • conocer, respetar, y expresar mis sentimientos, derechos y obligaciones y permitir que lo hagan los demás.
    • tomar mis propias decisiones.
    • aceptar que cometer errores es normal y aprender de ellos.
    • tener la capacidad de autoevaluarme y no emitir juicios de otras personas.
    • gestionar mis emociones sin hostilidad y sin lastimar a los demás.

Todos buscamos sacar lo mejor de nosotros mismos, pero muy pocos lo logran.

¡Somos nuestro peor enemigo en el momento de alcanzar el éxito, soñar y vivir la vida que deseamos!

El camino para ser uno mismo no es nada fácil, a mí me ha llevado muchos, pero lo que marcará la diferencia entre lograr el éxito o no es tu actitud y tu constancia.

Estarás preparado para encontrarte cuando estés dispuesto a superar los retos y dificultades sin pretextos. Antes de eso fracasarás irremediablemente.

Hasta pronto,

Ángela Rodríguez
Psicóloga y Coach

 

¡RESERVA UNA SESIÓN INFORMATIVA GRATUITA AHORA!

Phone: 966410667